Conozca sus derechos: Programa de Trabajadores Invitados H-2A
Conozca sus derechos: Nuevas normas del Departamento de Trabajo para el programa H-2A
En abril del 2024, el Departamento de Trabajo de EE.UU. (DOL) finalizó una regulación llamada la Regla de Protección del Trabajador Agrícola. Esta norma tenía por objeto hacer frente a los abusos de larga data dentro del programa H-2A y dar a todos los trabajadores agrícolas protecciones cruciales. Lamentablemente, debido a la oposición de los empleadores, la totalidad de la norma no está en vigor y sólo partes de ella beneficiarán a los trabajadores.
Esto es lo que debe saber sobre esta norma:
¿Cómo se produjo esta norma?
Esta norma fue posible gracias a los campesinos y a los simpatizantes de los trabajadores agrícolas que se pronunciaron a favor de los derechos de los trabajadores. La Fundación UFW y la Unión de Campesinos dirigieron una campaña de apoyo a la norma de protección de los trabajadores agrícolas, que incluyó un comentario público en el que se citaban los testimonios de aproximadamente 100 trabajadores agrícolas.
Sus testimonios hablan de las represalias y los despidos injustificados que sufrieron por defender mejores condiciones, de las prohibiciones que les impusieron sus empleadores para hablar con proveedores de servicios clave, de las múltiples y generalizadas formas de robo de salarios, de las tarifas ilegales de contratación y de la trata de seres humanos a la que sobrevivieron. Sus experiencias demuestran por qué la norma de protección de los trabajadores agrícolas es necesaria.
¿Qué ha ocurrido desde la entrada en vigor de esta norma?
Los empresarios agrícolas han intentado impedir las protecciones laborales de esta norma presentando varias demandas. Algunas de estas demandas han dado lugar a decisiones temporales que impiden que el DOL aplique determinadas partes de la norma. Estas decisiones también han impedido que el DOL aplique la norma en determinados estados. Compruebe a continuación si su estado es uno de ellos.
¿Qué contiene esta norma?
En los estados en los que esta norma es efectiva, fomenta la capacidad de los campesinos para autodefenderse, hablar en favor de mejores salarios y condiciones de trabajo, presentar una queja y hacer valer sus derechos. Para ello, la norma prohíbe las represalias del empresario contra los trabajadores que participen en estas actividades protegidas. Consultar a “proveedores de servicios clave” (incluidos los proveedores de servicios jurídicos como la Fundación UFW) también es una actividad protegida y se prohíbe a los empleadores tomar represalias contra los trabajadores por hacerlo.
Lamentablemente, debido a las demandas interpuestas contra la norma, algunas partes de ésta no se están aplicando, entre ellas las que: permiten a los trabajadores agrícolas invitar a invitados al lugar donde viven y abandonar una reunión de “público cautivo” sin temor a represalias; exigen el uso del cinturón de seguridad en la mayoría de los vehículos de los empleadores; y abordan la trata de seres humanos, el robo de salarios, las tarifas ilegales de contratación y los agentes abusivos de los empleadores, como los supervisores y los contratistas de trabajo agrícola.
La Fundación UFW ha defendido la norma de protección de los trabajadores agrícolas presentando escritos amicus (amigo del tribunal) y tratando de intervenir en los casos judiciales. Seguiremos abogando para que las protecciones básicas en esta regla no sean limitadas y sean disfrutadas por todos los trabajadores agrícolas. Manténgase informado con nosotros.
Descargo de responsabilidad:
Debido a una sentencia dictada en un caso del tribunal federal de Georgia (Kansas contra el DOL), la norma de protección de los trabajadores agrícolas está bloqueada para su aplicación en 17 estados. Esos 17 estados son: Arkansas, Florida, Georgia, Idaho, Indiana, Iowa, Kansas, Luisiana, Misuri, Montana, Nebraska, Dakota del Norte, Oklahoma, Carolina del Sur, Tennessee, Texas y Virginia.
Debido a otra sentencia dictada en un caso distinto ante un tribunal federal de Kentucky (Barton contra el DOL), algunas partes de la norma no pueden aplicarse en otros cuatro estados: Kentucky, Ohio, Alabama y Virginia Occidental. Algunas partes de la norma no pueden aplicarse contra estos demandantes privados y sus miembros: USA Farmers, North Carolina Growers Association, Agricultural Workforce Management Association, The Worker and Farmer Labor Association y National Council of Agricultural Employers. Las partes de la norma que no se pueden aplicar incluyen: la lucha contra las represalias por presentar una queja o participar en cualquier investigación o procedimiento, las protecciones para la actividad concertada, las disposiciones sobre reuniones con público cautivo, la designación de un representante en las reuniones disciplinarias, el derecho a los invitados en el alojamiento de los empleados, el requisito de que los trabajadores lleven cinturones de seguridad, los requisitos de recopilación de información del empleador y los requisitos sobre el método de pago.
Debido a otra sentencia de un tribunal federal de Mississippi (International Fresh Produce Association contra DOL), algunas partes de la norma están bloqueadas para su aplicación en todo el país, en particular una disposición que protege contra las represalias de los empleadores contra los trabajadores por formar, afiliarse o ayudar a un sindicato; otras actividades concertadas con fines de ayuda mutua o para mejorar los salarios o las condiciones de trabajo; o negarse a participar en una reunión de “público cautivo”. La sentencia también bloquea una parte de la norma que permite a un trabajador H-2A o a un trabajador estadounidense que trabaje para un empleador H-2A tener un representante designado durante cualquier entrevista de investigación que pueda dar lugar a una medida disciplinaria por parte del empleador.
Related News
La Fundación UFW celebra la introducción de la Ley de Prevención de Enfermedades, Lesiones y Muertes por Calor de Asunción Valdivia del 2025
Campesinos celebran la reintroducción del proyecto de Ley de Modernización de la Fuerza Laboral Agrícola
La Unión de Campesinos y la Fundación UFW apoyan la reintroducción de la Ley Federal de Ayuda para Campesinos en Casos de Desastre
Únase a nosotros
Manténgase al día con nuestros programas y manténgase informado sobre las novedades en políticas migratorias, derechos laborales y más con nuestro boletín semanal.