Alex Padilla, primer senador de EE.UU. que trabaja en los campos junto a los campesinos en el marco de la campaña “Take Our Jobs

MOORPARK, CALIFORNIA– Alex Padilla, de California, se convirtió en el primer senador de los Estados Unidos en trabajar junto a los trabajadores agrícolas como parte de la campaña “Take Our Jobs” de la Unión de Campesinos y la Fundación UFW. Con la reforma migratoria estancada en el Congreso, especialmente en el Senado debido a la regla del filibustero, en septiembre pasado los trabajadores agrícolas profesionales invitaron a los 100 senadores de Estados Unidos a trabajar un día con ellos en los campos antes de que decidan sobre la reforma migratoria.
En una empresa de hortalizas bajo contrato de la UFW en Moorpark, el senador Padilla cosechó rábanos y perejil. Fotos y video del senador trabajando están disponibles aquí.
“Hoy he experimentado sólo una pequeña muestra del exigente trabajo que los trabajadores agrícolas hacen cada día para mantener alimentadas a millones de familias en Estados Unidos”, dijo el senador Padilla. “Estuve aquí sólo un día, pero las personas con las que trabajé están aquí todos los días esforzándose, a menudo bajo el sol ardiente, para asegurarse de que haya comida en nuestras tiendas y en nuestras mesas. Los trabajadores agrícolas son esenciales para el éxito de nuestro país. Por eso estoy luchando para arreglar nuestro sistema de inmigración y proporcionar a los trabajadores agrícolas inmigrantes la vía hacia la ciudadanía que se han ganado.”
“Me alegro de que el senador Padilla haya tenido la oportunidad de venir y trabajar junto a campesinos increíblemente cualificados como los que ha conocido hoy”, dijo la presidenta de la UFW, Teresa Romero. “Los campesinos han hecho el trabajo hábil y a menudo agotador para mantener nuestro suministro de alimentos estable crisis tras crisis. El Senado tiene que trabajar igual de duro para ellos. Espero que más miembros del Congreso acepten nuestra invitación para unirse a nosotros en los campos y ver por sí mismos cuánta habilidad requiere este difícil trabajo. ”
“Aplaudimos al Senador Padilla por ir tan lejos como caminar en los zapatos de los trabajadores agrícolas por un día”, agregó la Directora Ejecutiva de la Fundación UFW Diana Tellefson Torres. “Esperamos que este día haga brillar una luz sobre lo duro que los trabajadores agrícolas trabajan día tras día para alimentarnos a todos y lo merecedores que son de un estatus migratorio permanente. El Congreso tiene que encontrar una solución para proteger a los trabajadores agrícolas de la deportación este año. ”
La Ley de Modernización de la Mano de Obra Agrícola bipartidista, negociada por trabajadores y empleadores, permitiría a los trabajadores agrícolas indocumentados ganarse el derecho a permanecer permanentemente en este país si continúan trabajando en la agricultura. La Ley de Modernización de la Mano de Obra Agrícola se aprobó por última vez en la Cámara de Representantes de EE.UU. en 2021, con 30 votos republicanos, el mayor apoyo bipartidista para cualquier proyecto de ley de inmigración en años.
La campaña “Take Our Jobs” se lanzó por primera vez en 2010, y más de cuatro millones de estadounidenses visitaron un sitio web creado por el sindicato. La UFW ofrecía poner en contacto a desempleados durante la recesión de 2008 con puestos de trabajo en la agricultura cerca de sus hogares en cualquier lugar de Estados Unidos. De los más de cuatro millones que visitaron el sitio, sólo 11 personas respondieron a la oferta de la UFW para trabajar en el campo. El cómico y ahora presentador del Late Show Stephen Colbert presentó Take Our Jobs en tres segmentos de su programa de entonces, Comedy Central, y él mismo trabajó un día en los campos.
Colbert procedió a declarar fuera de lugar ante un subcomité de inmigración de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
###
Related News
La Fundación UFW celebra la introducción de la Ley de Prevención de Enfermedades, Lesiones y Muertes por Calor de Asunción Valdivia del 2025
Campesinos celebran la reintroducción del proyecto de Ley de Modernización de la Fuerza Laboral Agrícola
La Unión de Campesinos y la Fundación UFW apoyan la reintroducción de la Ley Federal de Ayuda para Campesinos en Casos de Desastre
Únase a nosotros
Manténgase al día con nuestros programas y manténgase informado sobre las novedades en políticas migratorias, derechos laborales y más con nuestro boletín semanal.