Proteger a los CAMPESINOS de los plaguicidas

Los pesticidas son sustancias químicas tóxicas que se utilizan para matar o controlar plagas. Cada año, Estados Unidos utiliza más de mil millones de libras de pesticidas. Muchos plaguicidas pueden suponer una amenaza para la salud pública y el medio ambiente, pero son especialmente preocupantes para las familias de los campesinos, que son los más expuestos a estas sustancias tóxicas. Uno de los factores que más contribuyen a que los trabajadores agrícolas entren en contacto con los plaguicidas es la deriva de estos, mediante el movimiento de polvo o gotas a través del aire durante la aplicación. Los estudios han calculado que hasta el 45% de las pulverizaciones no alcanzan su objetivo y se convierten en deriva o depósitos en el suelo, un peligro inminente para los campesinos que trabajan cerca.

Durante años, la Fundación UFW ha abogado por la prohibición de los pesticidas que se ha demostrado científicamente que dañan a las personas y al medio ambiente. Entre estos pesticidas se encuentran los insecticidas organofosforados, que se han relacionado con daños neurológicos en niños; los insecticidas neonicotinoides, que causan defectos de desarrollo, deformaciones cardíacas y temblores musculares en niños; y el paraquat, que se ha demostrado que aumenta el riesgo de desarrollar la enfermedad de Parkinson.

Los campesinos y sus familias han estado expuestos continuamente a pesticidas nocivos durante años. Los legisladores deben proteger a los trabajadores agrícolas de nuestra nación de la exposición tóxica. Se trata de protecciones largamente esperadas que deben promulgarse ya.

  • Pesticidas
Más Medidas
Leer Más
  • Inmigración
Legalizar a los campesinos
Leer Más
  • Derechos de los Trabajadores
Defienda los Derechos de los Campesinos
Leer Más
  • Cambio Climático
Ayude a los Campesinos Afectados por Catástrofes Climáticas