Para los CAMPESINOS y las comunidades de inmigrantes
La Fundación UFW defiende los derechos de los campesinos y los inmigrantes en todo Estados Unidos. Trabajamos para garantizar que todos los trabajadores agrícolas e inmigrantes tengan la oportunidad de vivir y trabajar con dignidad, seguridad y respeto.

lo que hacemos
Fundada en el 2006, la Fundación UFW es una organización sin fines de lucro 501(c)(3) cuyo objetivo principal es capacitar a las comunidades para garantizar la dignidad humana. La Fundación UFW defiende los derechos de los trabajadores y las protecciones para los campesinos en todo Estados Unidos, y proporciona servicios de divulgación educativa y servicios críticos, como servicios legales de inmigración a las comunidades rurales de bajos ingresos.
La Fundación UFW moviliza a los campesinos de todo el país para lograr la reforma migratoria, la protección frente a los pesticidas, las normas sobre el calor, la remuneración por peligrosidad y otras protecciones para los trabajadores. Involucra a los electores en el cambio sistémico para romper el ciclo de la pobreza, al tiempo que proporciona servicios críticos en California, Arizona, Michigan, Georgia y el estado de Washington.
Nuestra misión
capacitar a las comunidades para garantizar la dignidad humana


“No podemos perder el tiempo en esto. El trabajo de campo es duro, pero cuando apenas estás empezando en Estados Unidos, no tenemos otra opción.”
204K+
Alcance y servicios críticos prestados en 2023.
$52M
En COVID-19 ayudas a los trabajadores agrícolas.
5,490
Trabajadores agrícolas atendidos a través de los Servicios Jurídicos de Inmigración.
Nuestro impacto
La Fundación también ha contribuido a la aprobación de la legislación federal que proporcionó alivio pandémico a los campesinos, y distribuyó 23 millones de dólares en pagos directos de ayuda de emergencia a los trabajadores agrícolas entre el 2020 y el 2022.
La Fundación UFW es uno de los mayores proveedores de servicios de inmigración acreditados a nivel federal en las zonas rurales de California, y ha defendido con éxito el pago de las horas extras y contribuido a reforzar las leyes estatales de protección contra el calor.
En el 2023, la Fundación UFW atendió al menos a 211.000 campesinos a través de servicios legales de inmigración, ayuda en caso de desastre pandémico COVID-19, servicios de recuperación de tormentas y un centro de llamadas en California para que los campesinos llamaran si sus empleadores violaban las leyes relacionadas con el empleo, entre otros servicios.

Conozca nuestro equipo
Valores fundamentales
Únase a nosotros
Manténgase al día con nuestros programas y manténgase informado sobre las novedades en políticas migratorias, derechos laborales y más con nuestro boletín semanal.